bell hooks…sí, así todo en minúsculas, no es un error de tipeo.
Debo confesar que elegí escribir sobre ella porque me parece una mujer fascinante. Apasionada confesa por las ideas y una de las primeras autoras que acuñó el concepto más básico del feminismo moderno: interseccionalidad. Hablar de bell hooks es hablar de feminismo, de lucha y de una gran comprensión de la sociedad en la que vivimos.
Su verdadero nombre es Gloria Jean Watkins, nacida el 25 de septiembre de 1952, pero cuando ingresó al mundo de las letras decidió darse a conocer como bell hooks en honor a su abuela, quien era una mujer “conocida por decir lo que pensaba”. Asimismo, decidió escribir su nombre todo en minúsculas porque, en sus propias palabras, lo que es más importante en un libro es “la sustancia, no quién soy yo”. Aquí debo hacer un paréntesis y confesar que esta es una de las cosas que me encantan de ella como autora, su humildad, además que cualquier persona que decida escribir su nombre en minúsculas me parece cool.
hooks ha basado su trabajo en la interseccionalidad, que no es más que la teoría sociológica que explica cómo diferentes tipos de discriminación se superponen haciendo que cada individuo las experimente de forma diferente. Ha publicado más de 30 libros e incontables artículos académicos, además de ser profesora de prestigiosas universidades como Yale, University of California y San Francisco State University.
Usando el pensamiento postmoderno, hooks deconstruye la sociedad y ofrece una perspectiva de feminismo mucho más inclusiva. Partiendo del punto que casi ningún individuo tiene igualdad de derechos en sociedades occidentales, hooks ofrece un feminismo que también invita a los hombres a participar.
hooks desde sus inicios desafió al movimiento feminista presionando para que se reconociera el importante papel que juegan las razas y clases sociales en los asuntos de género. Esta lógica de pensamiento le permitió crear un movimiento que no mostrara a las mujeres solo como víctimas sino como seres humanos que pueden estar en control de su destino gracias al entendimiento y la apreciación de los problemas femeninos. En pocas palabras, su trabajo se centra en la diversidad y en las comunidades marginalizadas que entienden las diferencias entre mujeres pero que a la vez son capaz de formar un frente unido.
Por todas estas razones creo que bell hooks debe ser mencionada como una de las figuras más importantes del feminismo y entre las mujeres que hicieron y siguen haciendo historia.
Si les interesan los temas de género su trabajo es un MUST. Aquí pueden encontrar una lista de sus libros.