Hace unos años, un amigo me comentó que él pensaba que las mujeres eran menos “genios” que los hombres, alegando que históricamente no existen tantas mujeres destacadas.
Obviamente me irritó, sin duda es un comentario sumamente ignorante que no considera que las mujeres en Occidente hace apenas unas décadas que obtuvieron el derecho pleno a educarse, ejercer una carrera profesional, hacer vida pública fuera del hogar, entre otros. Sumado a que frecuentemente se ignoró o menosprecio el trabajo o rol de mujeres (ejemplo: esposa de Einsten) , y a las muchas barreras que todavía tienen millones de mujeres en casi todo el mundo.
Pero, lo que me incomodó más, es que la lista de mujeres destacas en la historia que podía recordar rápidamente no era muy larga.
Para que a nadie más le pase eso, creamos esta sección de Mujeres que hicieron historia.
Maria Skłodowska Curie, más conocida como simplemente Marie Curie
Marie fue una científica sumamente destacada. La primera mujer en ganar un Premio Nobel, y la primera en persona en ganar 2 Premios Nobel, en dos ciencias diferentes: Física en 1903 y Premio en Química en 1911.
Nació en Polonia en 1867, dentro de una familia empobrecida, pero con un padre académico y una madre maestra, que buscaron transmitir sus amor a las ciencias y la educación a todos sus hij@s. Creció en una época en la que era ilegal para las mujeres estudiar en las universidades de su país, el cuál estaba bajo dominio ruso. Aun así, Marie persistió, estudió ilegalmente en una universidad informal clandestina en Varsovia, mientras trabaja como institutriz y ahorraba dinero para poder estudiar en París.
Finalmente lo logró, y fue en Francia donde culminó sus estudios, se graduó con honores en Física, luego Matemática, y fue la primera mujer en obtener un doctorado en La Soborne. Conoció en ese país a su esposo Pierre Curie, y desarrolló allí su carrera profesional, alcanzando logros extraordinarios, a pesar de sufrir frecuente discriminación por ser mujer, extrajera, y públicamente atea.
Uno de los casos más llamativos, fue que el mismo comité del Premio Nobel planeó dejar por fuera del primer premio a Marie, a pesar que ella desarrollo gran parte del trabajo galardonado. A científicos importantes no les gustaba que era mujer, y a los científicos franceses además les molestaba que fuera Polaca. Pero, su esposo Pierre Curie, al enterarse por medio de uno de los miembros del comité, se rehusó a recibir el premio si no se hacia justicia nombrando a Marie también.
Entre sus logros más relevantes se incluye: el desarrollo de la teoría de la radiactividad (un término que ella misma acuñó), la invención de técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos, y el descubrimiento de dos elementos —el polonio y el radio—. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia, que se mantienen entre los principales centros de investigación médica en la actualidad. Durante la Primera Guerra Mundial creó los primeros centros radiológicos para uso médico militar.
Y eso es solo una parte pequeña de su la lista de logros. Muy pequeña. En serio, son demasiados. Puedes leerlos todos aquí.
Algo que me resulta realmente sorprendente es que Marie Curie no está en ninguno de los billetes actuales de Polonia.
Digo, la mujer es una genia total, tiene 2 records en premios Nobel, salvó a millones de personas durante la guerra con sus centros radiológicos, apoyo activamente causas para la liberación de Polonia, desde el exilio se aseguró que sus hijas aprendieran el idioma y conocieran la cultura polaca ¡y hasta nombró un elemento químico en honor a su país natal! ¡Polonio!
En serio, si eso no amerita estar en el billete, no sé que lo hace.