Creo que casi todo el mundo ha visto este símbolo en afiches, camisas y cientos de páginas web, sin contar con todas las mujeres que se han disfrazado como ella. Pero resulta que detrás de la imagen de la poderosa Rosie The Riveter (Rosie la remachadora) hay una historia bastante machista.

We_Can_Do_It!

La idea de estos afiches mostrando mujeres fuertes trabajando en fábricas surge en Estados Unidos durante la II Guerra Mundial como una propaganda de guerra para invitar a las mujeres a unirse a la fuerza laboral. Seguro estarán pensando, ¿y eso que tiene de malo?

A simple vista, nada. Pero la verdad es que la intención de promover la idea de la mujer trabajadora fue creada con la idea de que cumplieran con su obligación de esposas llenando los puestos de trabajo dejados por sus maridos para ir a la guerra, casi como si se tratara de un deber patriótico.

im-proud-my-husband-wants-me-to-do-my-part

En estas propagandas la mujer era dibujada como la súper esposa, con la responsabilidad de cubrir las responsabilidades de su esposo, en las fábricas, y las propias, en el hogar.

La campaña fue creada en respuesta a la cultura de la época, que consideraba mal visto y poco atractivo que una mujer trabajara fuera del hogar. Por lo que el gobierno decidió darle un toque positivo al ligarlo con lo que consideraban la función principal de la mujer: ser una esposa ideal.

Adicionalmente, la incorporación de las mujeres en la fuerza de trabajo era solo temporal. Una vez terminada la guerra muchas mujeres fueron prácticamente forzadas a renunciar y volver a “sus verdadera obligaciones”: limpiar, cocinar, cuidar de los niños, etc.

Así, estos afiches como el de Rosie colaboraron con la visión machista de utilizar a las mujeres de la época para cubrir temporalmente la demanda laboral, para luego eliminar todo tipo de beneficios y forzarlas a volver al ámbito privado, donde se supone «pertenecían».

fff75fedf29f12ab5924677ec3618e72

Ahora, ustedes se preguntarán ¿cómo Rosie terminó siendo un símbolo feminista? Durante los años 80 el Movimiento Feminista re descubrió y re apropió este símbolo hasta convertirlo en el ícono del empoderamiento femenino con la ayuda de la cultura pop.

1406371606602.cached

Hoy, celebridades de la talla de Beyonce y Pink han posado como Rosie. Además un nuevo logo, con un enfoque interseccional y diverso, ha comenzado a verse en internet.

CAAZDd_UcAE5Umh

Cuéntame, ¿qué temas quieres leer en Onda Feminista?