¿Por qué celebrar el Día Internacional de la Niña? ¿No les basta con el Día del Niño en general? ¿O con el Día de la Mujer? Esa es una de las críticas que se escuchan en esta fecha.
Algunas personas lo preguntan con el mismo tono con el que critican todo lo que tiene que ver con equidad y feminismo, pero muchos otras se lo pregunta legítimamente. Muchos realmente no tienen claro el porqué de esta fecha. Por eso me voy a tomar el tiempo de dar algunas pistas aquí.
Esta fecha necesita ser diferenciada del Día de la Mujer para poder poner el foco en los problemas de género específicos que afectan a las niñas menores de edad.
- Porque la realidad es que la manera en que formamos y tratamos a nuestras niñas cuando son pequeñas va definir en gran parte el resto de sus vidas.
- Porque en el mundo millones de niñas son obligadas, o socialmente presionadas, a contraer matrimonio en la niñez o adolescencia, acabando en su mayoría dejando a la escuela y sin mayor educación.
-
Porque a las millones de niñas que se les niega la posibilidad de una educación, directa o indirectamente, se le cierren miles de puertas y oportunidades de un futuro próspero.
- Porque hay más de 90 millones niñas a las que se les mútila genitalmente, y se les niega una vida sexual plena.
- Porque a gran parte de las niñas se les advierte desde pequeña que si hacen esto o aquello son unas putas, y que ellas mismas provocan cualquier abuso sexual que puedan sufrir. Porque se los «estaba buscando».
-
Porque el tráfico de niñas, adolescentes, y mujeres para fines de explotación sexual es una de las industrias criminales más lucrativas del mundo.
Por eso y por muchas razones más, tener un «Día Internacional de la Niña» para poner el foco en la situación especifica de las Niñas en el mundo es justo y necesario.