Hoy les compartimos la nota de una Iniciativa Valiosa que está impulsando el acceso de las mujeres latinas a uno de sus derechos humanos fundamentales: el derecho a decidir sobre su propio cuerpo.

Hoy les presentamos a safe2choose. 

Hablar de aborto en Latinoamérica es como hablar de drogas, violencia y corrupción, o al menos eso parece. Nuestros padres, familiares y cultura nos inculcan un Modus Operandi muy particular, en especial sobre las mujeres y su capacidad reproductiva. Si eres demasiado joven eres una deshonra si te embarazas, en cambio, si eres mayor se preguntan hasta cuándo tendrás hijos, pero si abortas la historia se vuelve más oscura y hasta te tratan de criminal.

Según la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO, por sus siglas en inglés), en Latinoamérica y el Caribe hay alrededor de 17,1 millones de embarazos al año, de los cuales el 58% no fueron planeados.

Las mujeres se encuentran con muy pocas opciones al estar en esta situación, sobretodo cuando el embarazo no planeado se convierte en no deseado, a éstas se suman aquellas mujeres que pudieron haber deseado su embarazo, pero las circunstancias que las rodean les han hecho imposible seguir con el mismo. Sin olvidar que el 97% de las latinas, como menciona un estudio realizado por Amnistía Internacional, viven en países donde el aborto seguro está muy limitado y criminalizado.

La criminalización del aborto, aunado a los estigmas sociales que rodean al tema y la presión de numerosos medios que lo satanizan; impulsa a miles de mujeres a buscar opciones clandestinas y no reguladas para interrumpir su embarazo.

Algunas podrían tener la suerte de encontrarse con una buena persona que las apoye, pero muchas corren el riesgo de toparse con alguien que sólo quiera aprovecharse de su desesperación y dinero.  Y sin ningún tipo de marco jurídico que las proteja en esta situación, su vida y su salud corre grave peligro.

Los números son claro, la terrible situación de derechos reproductivos de la mujer en la región expone la vida de millones de mujeres latinas.

FIGO establece de cada 1000 mujeres latinas, 31 mujeres se practican un aborto inseguro. Esta alarmante cifra es la que mueve a organizaciones como safe2choose a ayudar.

safe2choose, es una organización social internacional que busca facilitar que las mujeres de América Latina puedan acceso e información a pastillas abortivas aprobadas por la comunidad médica internacional, y para eso se apoya en las nuevas tecnologías.

Las mujeres abortamos, es simplemente un hecho que ha ocurrido durante todos los tiempos, y que seguirá ocurriendo.  Y pocas mujeres en América Latina tiene la posibilidad de acceder a un aborto seguro por lo que acaban exponiendose, esa es la triste realidad.

safe2choose busca ser una alternativa confiable para aquellas que lo requieran.

Su trabajo no sólo se remite a dar información y facilitar el acceso a las pastillas. También, existe un trabajo de apoyo y seguimiento para los diversos casos, y una preocupación e interes de las orientadoras. Por ejemplo, hay casos de chicas que aún tienen el DIU colocado, cosa que las orientadoras piden que se lo retiren antes de iniciar cualquier procedimiento, u otros casos donde se está generando un embarazo ectópico y deberán plantearles alternativas para actuar.

Igualmente buscan asegurarse de quien reciba las pastillas sea la mujer quien las haya solicitado, porque en extrañas ocasiones, puede haber hombres que pidan el acceso a las pastillas y fuercen a su pareja a tomarlas sin su consentimiento.

Es por esto que safe2choose se caracteriza por su trato mujer a mujer

Durante el proceso de abortar con pastillas, las orientadoras llevan el control de cada caso para realizar el acompañamiento y seguimiento, porque un aborto no ocurre sólo cuando se ingiere la mifepristona y el misoprostol (o sólo el misoprostol), sino antes cuando se encargan las pastillas, durante cuando se acompaña y después cuando la mujer se realiza de nuevo la prueba de embarazo para comprobar que se ha abortado con éxito.

Muchas de las usuarias de safe2choose y las mujeres que se realizan un aborto en general tienen más temor a ser juzgadas que al aborto en sí. Sabemos que las redes sociales son un canal de comunicación muy utilizado, es por eso que safe2choose igualmente empeña esfuerzos en concientizar a las mujeres en el hecho de que nadie más que ellas debería tener control sobre sus cuerpos. Ni la religión, ni la cultura, ni la familia, ni el gobierno deberían obstaculizar sus decisiones.

Dedicarse a esto, puede ser difícil porque sobran las críticas. En redes sociales, han escrito comentarios con preguntas parecidas a ésta: ¿Por qué no fomentan el uso de métodos anticonceptivos? 

La realidad es que hay bastantes organizaciones que se dedican a platicar sobre el condón, el DIU, las pastillas hormonales, las inyecciones, los parches y demás. Su trabajo es importante y necesario, pero como se ha dicho muchas veces, ningún método es 100% funcional y los embarazos no deseados igual siguen y seguirán ocurriendo. 

Por eso es igual de necesario el trabajo de organizaciones  que promuevan la posibilidad acceder a un aborto seguro, para que ninguna mujer se vea obligada a correr riesgos que puedan afectar su salud o terminar con su vida.

Los testimoniales de diversas chicas hablan por sí mismos, los invitamos a descubrir historias y compartirlas, para que el tabú del aborto termine y poco a poco las mujeres tengan la confianza de tomar sus propias decisiones, porque es su derecho.

Puedes leer los testimonio en su web aquí.

¿Estás pensando en abortar?  
Infórmate con el apoyo de organizaciones como safe2Choose.
Y recuerda que es tú derecho el poder decidir.
(Aunque la sociedad machista quiera decirte lo contrario)