«Si ya tienen igualdad, ¿que más piden las feministas?» 

«¿Por qué protestan ahora?»

«¿Qué más quieren?»

¡Finalmente tendrás respuesta a todas esas preguntas!

Hoy te cuento las 15 cosas que las personas en las protestas y manifestaciones del Día de la Mujer realmente queremos. No, no es conquistar el mundo y cortar pitos 😉

1. Queremos poder decidir sobre nuestros propios cuerpos y no morir en el intento. Queremos educación sexual para decidir, anticonceptivos para prevenir, y aborto legal (amparado por la salud pública) para no morir. Queremos ser madres por decisión, no por obligación.

Recordatorio: Si estás pensando abortar o has abortado, y te enfrentas a los prejucios y estigma que tanto nos ha repetido esta sociedad machista, recuerda que no estás sola, que abortar es una decisión de salud normal, cotidiana, que estudios indican 1 de cada 3 mujeres toma en su vida. Tus hermanxs femnistas te apoyan y te acompañan, si buscas abortar de manera segura pueden usar esta nueva APP o buscar información y asesoría con organizaciones confiables como Safe2Choose o Women on Web.

2. Queremos poder salir a la calle y viajar sin miedo de que nos violen, acosen, o insulten. Y que luego culpen a nuestra ropa, a que estábamos «solas», o que salimos de noche.

3. Queremos reducir la violencia de género, que afecta desproporcionadamente a las mujeres, teniendo políticas públicas efectivas que protejan y amparen a las víctimas.

4. Queremos paridad salarial. No es mucho pedir el mismo pago por el mismo trabajo.

5. Queremos una cultura donde las mujeres no seamos consideradas putas, perras y zorras por tener una vida sexual equivalente a la de los hombres.

6. Queremos que deje de ser visto como «gajes del oficio» el ser acosadas sexualmente en nuestro espacio de trabajo, estudio y básicamente en cualquier espacio.

7. Queremos que exista una licencia de maternidad y paternidad efectiva que permita a ambos asumir su responsabilidad.

8. Queremos que se visibilice y respete a las personas tránsgenero y homosexuales, y que se le otorguen  derechos fundamentales que muchos países aún le niegan.

9. Queremos cambiar los estereotipos que nos limitan a todxs. 

Queremos que ser criada como»niña» o «niño» no reduzca tus oportunidades de tener una vida plena y desarrollar tu potencial.

10. Queremos desnaturalizar la idea de que los celos controladores, gritos, peleas violentas, insultos, y manipulaciones son señal del «amor apasionado» de tu pareja. No lo son, son señal de abuso y posible próximo feminicidio.

11. Queremos cambiar la cultura que promueve a la mujer como un objeto sexual o utilitario a disposición del sexo apuesto.

Queremos que deje de ser percibido como normal que el cuerpo femenino se cosifique.

12. Queremos llorar y recordar a las mujeres que perdemos cada año a manos de la violencia de género.

En nuestras marchas queremos gritar Ni Una Más en sus nombres, y reclamar justicia.

13. Queremos celebrar  y conmemorar a las feministas que nos permitieron llegar a donde estamos ahora. Las manifestaciones del Día de la Mujer también son sobre celebrar sus logros.

14. Queremos encontrarnos con otras feministas y personas aliadas. Queremos promover la sororidad y sentirnos juntas en esta lucha al reunirnos todas bajo una misma causa.

15. Queremos poder hablar y escribir sobre todo esto sin que nos tilden de feminazi, histérica, o quejona.

Y la lista sigue.

Vale notar que aunque varios de esos derechos existen en papel, no se cumplen en la práctica, y eso es lo que nos importa. De nada sirve que la constitución hable de equidad y respeto, si cuando nos matan, violan o abusan: sale la sociedad a minizarlo, a culparnos, a tildarnos de «nazi» por reclamar justicia. Y bien sabemos que a veces hasta el juez se anima a defender al violador.

El 8 de Marzo es el día que internacionalmente existe justamente para revindicar esos derechos, y visibilizar los problemas que todavía mantienen la desigualdad de género, por eso no te sorprendas que salgamos todas a alzar la voz un año más.

¿Qué más agregarías a la lista?