En el mes de Julio 2018, la empresa de investigación de mercado eCGlobal realizó una encuesta imparcial y aleatoria, con más 2.000 personas de su panel online de de América Latina, sobre el tema del aborto voluntario y su posible legalización.
Los resultados nos parecieron sumamente interesantes, destacando lo común que es el aborto en la región (61% conoce a alguien que abortó). El nivel de atención y difusión que ha recibido el debate en los últimos meses a raíz de la discusión en el Congreso de Argentina, y las principales opiniones al respecto en números.
Abajo les compartimos los datos principales junto a un infográfico creado por Onda Feminista.
CONOCES A ALGUIEN QUE HAYA ABORTADO
61% de las personas encuestadas afirma conocer a alguien que ha abortado.
Dando a entender que el aborto, aunque ilegal, es una práctica común en la región.
DIFUSIÓN DEL DEBATE EN EL CONGRESO ARGENTINO
79% de las latinoaméricanxs ha escuchado sobre el debate por la legalización del aborto en Argentina.
CÓMO SE ENTERARON:
En prensa 68%
En redes sociales 54%
En conversaciones con amigos 8%
ACTUALMENTE CUÁNTOS HABLAN SOBRE EL TEMA EN REDES
43% admite haber publicado o compartido sobre el tema del aborto legal recientemente.
65% tiene amig@s que publicado sobre el tema del aborto legal recientemente.
INFORMACIÓN FRAGMENTADA
Sobre el proyecto de ley argentino, además de que el aborto sea legal, que más escucharon que se pide:
Que sea gratuito, es decir cubierto por la salud pública 61%
Programas de Educación sexual integral y laica 51%
Accesibilidad a los Anticonceptivos 36%
Nada más 18%
NIVEL DE APOYO A LA LEGALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA
APOYO POR PAÍS:
- Uruguay 72% a favor
- Chile 69% a favor
- Argentina 55% a favor
- México 52% a favor
- Colombia 43% a favor
- Brasil 41% a favor
- Venezuela 37% a favor
- Peru 36% a favor
ENTRE LOS QUE APOYAN | POR GÉNERO:
MUJERES 57% a favor
HOMBRES 43% a favor
ENTRE LOS A FAVOR | ARGUMENTOS MÁS POPULARES
- 44% el aborto ya existe, solo se busca regular para evitar muertes de mujeres.
- 41% eliminar el negocio del aborto clandestino que es peligroso, mucho más a las mujeres pobres.
- 29% el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo
- 21% la maternidad debe ser deseada, no obligada.
GRATIS O PAGO
Entre los que apoyan la ley, 83% está de acuerdo con que sea gratis, es decir cubierto por la salud pública.
EN CONTRA | ARGUMENTOS MÁS POPULARES
- 69% El feto es equivalente a un bebe, y su vida debe ser cuidada como tal.
- 36% Las mujeres deben hacerse responsables de las consecuencias de sus actos y asumir el embarazo aunque no sea deseado.
- 30% Si se legaliza, lo usaran como método anticonceptivo y aumentarán los abortos.
27% El aborto es igual de peligroso, sea legal o clandestino. - 10% Si no lo quieren, deberían dar en adopción.
EN CONTRA | CONDENAS MENORES POR ABORTAR
Entre las personas en contra de la legalización, solo un 34% apoya que la mujer que decide abortar vaya presa por varios años como sucede ahora.
La mayoría piensa que la condena debería ser:
- 42% recibir una multa
- 13% servicio comunitario
- 11% prisión por apenas meses
CONOCIMIENTO GLOBAL: DONDE CREEN QUE YA ES LEGAL
Al preguntar a las personas encuestadas en cuántos países creen que ya es legal, el 88% pensaba que eran mucho menos de lo real, o hasta ninguno. Sus respuestas:
- 8% piensa que en ninguno
- 68% piensa que 1 o 10
- 12% piensa que 15 a 25
- 12% Más de 25 países (CORRECTO)
Realidad: En más de 65 países del mundo el aborto voluntario en el primer trimestre ya es legal. Entre los países donde es legal se encuentra casi la totalidad de Europa, Norteamérica, y parte importante de Asia. Las regiones en las que es mayormente ilegal son Latinoamérica y África.