Viajar siempre ha sido una de mis pasiones. Conocer cada país, explorar su cultura, aprender de sus ideas, es para mi una de las mejores experiencias y es por eso que lo convertí en una de mis metas de vida y en los últimos años he visitado más de 35 países, y vivido por algunos meses en diversos continentes. Muchos de esos lugares los visité sola, y aprendí muchísimo de ello.
Quizás por eso uno de los primeros artículos que escribí cuando inicié Onda Feminista en 2016 fue un artículo sobre como viajar sola no debería ser solo para hombres, en respuesta a la sociedad que ante el asesinato de dos chicas mochileras, Marina y María José, optó por culparlas.
Estoy convencida que viajar es algo que todas las mujeres deberíamos poder experimentar, porque enriquece la vida y nos llena de aprendizajes.
Por eso hoy quiero compartir contigo mis tips de viajes que espero te sirvan para derribar las típicas barreras que nos impiden viajar, vencer los posibles obstáculos y miedos, y ayudarte a planear tus aventuras por el mundo. Sin miedo, pero si tomando algunas precauciones.
DERROTA LOS MIEDOS CON ESTOS TIPS
TIPS DE SEGURIDAD:
Viajar sola es una experiencia increíble, si es tu primer viaje en solitario mi recomendación sería:
- Empezar en lugares donde te sientas más cómoda o segura. Por ejemplo, empezar con países o ciudades cercanas donde hables el idioma fluidamente, o países que son populares para mochileras mujeres donde puedas conectar fácilmente con otras chicas viajeras.
- Una de las cosas geniales de viajar sola es poder conocer personas fabulosas, algo que cuando viajas en pareja o grupo muchas veces no sucede porque tendemos a enfocarnos en nuestro grupo.
- Además, conectar con otras chicas viajeras puede ayudarte a sentirte más segura, por eso en te recomiendo que busques proactivamente conectar con otras viajeras, si te quedas en un hostal por ejemplo va a ser muy fácil conocer a otras mochileras y armar un grupo.
- Igualmente puedes participar de reuniones de viajeros, te recomiendo participar de reuniones de Couchsurfing, que son organizadas en casi todas las ciudades del mundo regularmente, y son un excelente lugar para conocer viajerxs y locales que también aman viajar.
- Si conoces chicos desconocidos en un bar o similar, mejor menciona que viajas con amigos o familia pero que ellos te esperan en algún lugar, o se quedan en otro lugar cerca, o algo similar. Es una pequeña precaución que puede espantar a indeseables con malas intenciones.
- Si usas Couchsurfing para hospedarte, no dejes de revisar a fondo las referencias de las personas, no te quedes en casa de nadie que no tenga una buena cantidad de referencias positivas.
- Investiga la realidad de la ciudad a la que vas, opciones para disfrutarla con poco riesgo, y ajusta tus planes a ello, te recomiendo preguntar en grupos de viajeras en Facebook como @chicasviajeras, para que te den su opinión personal y realista.
Por ejemplo, uno de mis países favoritos es Sudáfrica, y desde ya te recomiendo ir porque es ALUCINANTE, pero si es verdad que hay una tasa de crimen alto por lo que hay zonas en las que caminar de noche sola no es nada recomendable, pero tienes la opción de poder tomar taxis a un costo bajo. Igualmente, hay zonas donde andar con tu smartphone y cámara costosa a la vista puede ponerte en riesgo de robo, entonces investiga y ajústate.
- Ten siempre dinero o aún mejor una tarjeta prepagada de débito por separado, en un lugar diferente al que tienes el principal. Si llegas a perder tu billetera, podrás contar con ese fondo de emergencia y no será tan grave.
- Ten siempre una fotocopia de tu pasaporte en digital guardada, puedes tenerla en un email seguro o se la puedes enviar a tu familia. Si por alguna razón pierdes tu pasaporte y documentos de identidad, al menos podrás usar esa copia para identificarte.
ALTERNATIVAS PARA VIAJAR SOLA POR PERIODOS LARGOS, PERO NO ESTAR SOLA
Si quieres viajar y conocer otros países por períodos largos, pero ir sola te asusta, una alternativa es combinar el viaje con una actividad educativa, de trabajo voluntario, o pasantía profesional, que incluya conectar con personas que compartan tus mismos intereses.
Por ejemplo, si viajas a un lugar y al mismo tiempo te anotas a un curso de algo que te interesa aprender, tienes garantizado conocer personas (además de aprender aún más) con interés en común. También puedes ir con la intención de hacer un Voluntariado, así viajas, aportas a la comunidad, y conoces gente con intereses comunes todo en un solo paquete.
Ambas cosas las he hecho, y fueron aventuras inolvidables.
Para voluntariados o pasantías profesionales, si eres menor de 30, estudiante o recién graduadx, te recomiendo realizarlo con la organización sin fines de lucro AIESEC que ofrece ese tipo de experiencias en más de 110 países del mundo.
Yo además de haber realizado un voluntariado en India con ellos por un par de meses, trabajé como voluntaria por varios años en su sedes en Argentina y en Venezuela permitiendo a otrxs personas tener esa experiencia. Lo que sí te puedo avisar, es que como está manejada en su totalidad por jóvenes voluntarios, a veces algunas de sus sedes pueden parecer desorganizadas, pero te aseguro que vale la pena.
Para cursos, realmente hay MUCHAS opciones y depende mucho en lo que quieras aprender, pero si te aconsejo que compares opciones antes de decidir, y que preguntes en grupos de viajeros en Facebook o sus recomendaciones. Puede que descubras opciones super interesantes, o a muy bajo costo, que no son las típicas que venden las grandes empresas.

DERROTA LA BARRERA DEL COSTO CON ESTOS TIPS PARA AHORRAR
Las página que yo uso siempre es Skyscanner.com, y mis “trucos” para conseguir las mejores opciones de vuelos son:
- Uso mucho la opción de ver vuelos desde mi ciudad a “Todo el mundo”, eso me permite saber qué buenas ofertas hay desde tu ciudad/país a otros lugares actualmente. Además, por encontrar ofertas a países que quizás no había considerado, he terminado visitando lugares INCREÍBLES que probablemente ni hubiese pensado en conocer porque no son tan publicitados.
- Uso en esa misma web mucho la opción de colocar en las fechas un mes completo, y hasta un año completo, en lugar de una fecha específica, así descubrió en qué fechas están las mejores ofertas y en base a eso planeo mi viaje.
- Atenta al país que tienes en la web, en la esquina superior de Skyscanner puedes cambiar el país de búsqueda y en base a eso la web revisa las páginas de venta de pasajes de ese país, y yo he notado que muchas veces el precio puede cambiar MUCHO dependiendo el país que tienes allí. Yo en general comparo colocando USA, UK, y el país de salida y destino, pero dejo siempre la moneda en USD.
- Los cookies, es cierto que si buscas varias veces un pasaje para un mismo destino, algunas webs te muestran un precio ligeramente más alto (imagino que porque se registra que hay más demanda e interés de esa zona), para mi es normalmente un par de dolares de diferencia. Lo que hago es que cuando tengo ya claro la fecha y lugar, busco desde un nuevo buscador, por ejemplo uso el celular, para verificar el precio.
- Si planeo viajar a un lugar que no tiene vuelo directo, reviso primero las escalas que son más comunes desde mi ciudad de acuerdo a Skyscanner, y luego reviso por separado cuanto me cuesta viajar a ese lugar de escala solamente y de allí al destino final por separado. Muchas veces hay mejores precios de esa manera ya que los paquetes que arma automáticamente la web muchas veces no incluyen a todas las aerolíneas, solo a las que tienen convenios entre ellos, dejando por fuera opciones de bajo costo en muchos casos. También, a veces me encuentro con que puedo pagando mucho menos aprovechar una escala para conocer otro lugar un par de días, y luego seguir al destino final, disfrutando de dos viajes en uno.
.
TIPS PARA CONSEGUIR OFERTAS DE HOSPEDAJE
Después de haber viajado a más de 35 países, la verdad que para mi las mejores opciones son:
1) BOOKING.COM, es es la que más uso para viajes cortos (de menos de 1 mes), porque tiene muchas opciones y me permite comparar precios, reserva sin pagar nada y poder cancelar gratis, lo que me permite reservar varios lugares al momento cuando empiezo a planear un viaje con tiempo de anticipación y luego decidir con calma analizando pros y contras de cada lugar.
Booking tiene además una gran variedad de hospedajes: hoteles, hostels, apartamentos, pensiones, etc.
Además, Booking tiene una política de referidos que implica que si compras con un link de referido puedes recibir de vuelta parte del dinero para futuros viajes. ¿Una maravilla no? Si quieres aprovechar esa oferta, aquí te dejo mi link de referida.
Al reservar con ese link, Booking te regresa 15USD después de tu estadía, y a mi me da el mismo bono. Entonces, además de usar un link de referidos siempre que reserves, te recomiendo crear el tuyo y enviarlo a tus amigos para que ambos disfruten de esta ventaja. https://www.booking.com/s/57_6/aa15b4de
2) AirBnb: La verdad, solo lo uso para viajes largos o cuando el lugar es muy turístico en esas fechas y por eso los precios en Booking son más altos. Pero siempre reviso Booking primero. Ahora, si vas a usar AirBnb también puedes aprovecha el sistema de referidos que te da un bono de 25USD para tu primera reserva con ellos, te dejo mi link de referencia aquí si quieres disfrutar de esa ventaja: https://www.airbnb.com/c/mcedraro?currency=USD
3) Couchsurfing: Esta web es una comunidad de viajeros que se apoyan entre sí de diversas formas, una de ellas es dando hospedaje en su “sofá” a viajeros por periodos cortos.
Yo solo lo he usado unas pocas veces como hospedaje, y fue siempre en Europa, pero mi experiencia fue positiva. Además, he hecho mucho buenos amigxs de la comunidad Couchsurfing gracias a sus eventos y reuniones de viajeros, a los que voy mucho y hasta organizo en algunos lugares.
Si vas a usar esta opción, por favor asegúrate de revisar a fondo las referencias de las personas que te ofrecen hospedaje, y deja tu referencia para que las próximas personas puedan saber. Igualmente, yo recomiendo que mandes la información del hospedaje y la personas que te hospeda a amigas, para que sepan dónde estás.
BONUS: GENERA DINERO MIENTRAS VIAJAS
TRABAJAR ONLINE Y VIAJAR POR EL MUNDO
Trabajar remotamente es una de las cosas que MÁS DISFRUTO, lo vengo haciendo desde hace más de 7 años, de los cuales los últimos cuatros los he pasado viajando por el mundo junto a mi computador como nómada digital.
Gracias a trabajar online he podido visitar más de 35 países, y vivir por varios meses en lugares como Tailandia, Sudáfrica, Indonesia, Isla Mauritius, México, Malta, entre varios otros.
En este tiempo, siempre me encuentro con personas que quieren saber cómo pueden conseguir un trabajo remoto, y hace un tiempo decidí armar una super guía para principiantes que quieren conseguir trabajo online explicando las 5 áreas de trabajo donde es más viable conseguir trabajo, una lista de webs donde conseguirlos y mis tips para lograrlo.
Hoy se las comparto a todas las feministas que quieran apoyar nuestro proyecto a cambio de la donación que consideres, que usamos para sostener este proyecto.