La clásica frase “podría ser tu hija/hermana/mamá” la escuchamos siempre que se habla de crímenes contra mujeres. Cuando asesinan a una chica. Cuando muere en un aborto clandestino. Cuando la drogan y la violan. Cuando la culpan del abuso por estar en x lugar o usar x ropa.

Dando a entender que la razón para valorar y fomentar el respeto a las mujeres depende de sus vínculos con el lector, o más claramente, con los hombres. Mayormente no lo dicen con mala intención. Lo hacen porque saben que para muchos oyentes solo si la imaginan como su hija/hermana logran sentir un poco de empatía.

 ¿Acaso no basta el simple hecho de ser humana?

¿No merecen ser respetadas las mujeres independientemente de sus relaciones familiares con otros?

En la práctica también vemos como millones de personas no dudan en abusar o permitir el abuso de mujeres que no conocen. Los vemos:

  • Compartir o fomentar recibir fotos íntimas de chicas sin consentimiento en el grupo de amigos.  
  • Apoyar que los amigos decidan embriagar a una chica para ver si así, drogada y con capacidades de decisión reducida, logran abusar de ella sin sentirse tan violadores. 
  • Reírse de que en su empresa se acose sexualmente a las empleadas.
  • Tildar de feminazi a las mujeres que protestan por el asesinato o abuso de otra chica más, y decir que “qué hacía sola por allí”.

Pero claro, si la chica abusada resulta ser la hermana, allí la cosa cambia.

Súbitamente esa chica sí merece respeto.

Súbitamente sí saben que es abuso lo que hacen los amigos o conocidos.


Súbitamente lo ves en la protesta, junto las que antes llamaba de “feminazi”, pidiendo justicia por la hermana.

Si te identificas, tengo buenas noticias. Estás a tiempo de cambiar. Pero primero debes entender que solo respetar a las mujeres de tu familia, o las mujeres de tu grupo, no es lo mismo que respetar a las mujeres.

No hace falta que tengas hermana para darte cuenta que las mujeres merecen respeto,  autonomía sobre sus cuerpos, equidad, ser tratadas como personas y no como objetos sexuales.