Rafael Correa logra ganar una vez más un puesto en nuestro Muro de la Vergüenza, gracias a sus más recientes comentarios machistas.
El lunes pasado el cantante argentino Gustavo Cordera, ex líder de la popular banda Bersuit Vergarabat, dió una charla en la Escuela de Periodismo TEA. Todo iba bien, hasta que el músico proclamó sus ideas machistas, justificando el abuso sexual de menores de edad.
Esta es una de esas noticias que dan pena por lo ridículo y horror por lo machista, al mismo tiempo. En el vuelo 909 de American Airlines, de Miami a Argentina, 7 pasajeros no soportaron la idea de que su avión estuviese a cargo de dos mujeres como piloto & co-piloto.
Según revela una investigación sin precedentes realizada por Amnistía Internacional, las mujeres detenidas en México sufren abusos sexuales habituales a manos de las fuerzas de seguridad.
Hace a unas semanas publicamos en nuestro Instagram una imagen destacando que en las violaciones sexuales la culpa es únicamente del que viola. Tristemente, ayer una chica respondió a esta publicación con un fuerte mensaje machista que me impactó bastante.
Hoy compartimos una espantosa noticia relacionada al manejo de la justicia de un atroz caso de violación colectiva de 8 hombres a una niña de 12 años, que además quedó embarazada y se le negó el acceso al aborto a tiempo, perteneciente a una comunidad indígena de la etnia Wichi en Salta, Argentina. Compartimos parte […]
Hoy escuché unas declaraciones de Diana D’Agostino, política venezolana de AD y esposa del presidente de la Asamblea Nacional, que me dejaron en shock.
Compartimos parte de un importante reportaje de BBC sobre el extendido uso de las drogas de violación en Iberoamérica. Podemos llamarla Cristina, pero también podría ser Andrea o Isabel. Esta historia comienza con una mujer despertando desnuda al filo de la cama de un hotel al que no recuerda haber entrado.
Noticia de horror: Una adolescente de 16 años fue violada por más de 30 hombres en Río de Janeiro.
La semana pasada, y después de 4 años, liberaron a María Teresa. La apelación de su sentencia de 40 años fue anulada por un juez que reconoció que no había evidencia para condenarla por aborto, un cargo que además habían denominado como homicido en la sentencia inicial.