Garantizar a la ciudadanía el acceso a salud sexual y reproductiva con información científica, sin discriminación y velando por el cumplimiento estricto de los derechos humanos es responsabilidad del Estado. Esto incluye acceder a métodos de anticoncepción. En Chile, como parte de un plan de planificación familiar, el Estado entrega píldoras anticoncepptivas a mujeres en […]
A lo largo de la historia, cientos de oficios y profesiones han sido exclusivamente reservadas para los hombres. Poco a poco, gracias a las luchas de movimientos feministas, las mujeres han abierto caminos y acceso a espacios de los que antes eran relegadas simplemente por ser mujeres. Y aún hay mucho por conquistar. Por ello, […]
Cuando vives en una ciudad o sus alrededores, ir en transporte público es una de las prácticas más comunes de tu rutina cotidiana. A todos nos parece de lo más normal esperar en la parada, tomar el autobús, trasladarte en él por los recónditos de las calles, llegar a tu destino y bajar de él. […]
La violencia de género inunda todos los espacios de la vida pública y privada de las sociedades. La política no es la excepción. Gracias a los esfuerzos de los movimientos feministas, hoy las mujeres pueden acceder -bajo parámetros más o menos justos- al escenario de la política en la región. Las legislaciones, constituciones y normativas […]
Nací con “privilegios”. Lo pongo entre comillas porque en realidad son derechos, pero no siempre lo fueron, aún ahora existen mujeres que no tienen acceso a ellos. A los 4 años de edad pude ir a la escuela.
Hemos crecido bajo la idea de que las principales enemigas de las mujeres son otras mujeres. Lo vemos en los cuentos de hadas, en las películas, en las novelas. El resultado es casi siempre el mismo: mujeres villanas que atacan y sabotean a otras mujeres.
Era un domingo en la mañana y Yuliana, una niña colombiana de siete años de edad, jugaba afuera de su casa. Para las horas de la noche Yuliana había sido secuestrada, torturada, violada y finalmente asesinada. En el caso de Yuliana el presunto culpable es un hombre de 38 años de una conocida familia de […]
Rafael Correa logra ganar una vez más un puesto en nuestro Muro de la Vergüenza, gracias a sus más recientes comentarios machistas.
El otro día estaba chequeando en Facebook las novedades que siempre a una la entretienen, y me detuve en una publicación de un amigo en esta red social desde hace un par de años, lo conozco, pero no es alguien cercano a mí o con quien interactúe frecuentemente; sin embargo sus palabras me impactaron.